La Fuerza me acompaña
^
Sala de Estudio de Teleco, 15:04Nueve personas más, y yo, compartimos microclima en una habitación de ciento y pico metros cuadrados, llena de mesas grandes puestas en hileras, y rodeada de estanterías con libros que casi nadie consulta desde 2005.
Frente a mí, en la mesa, un alegre libro de la carrera, con su flamante título: Líneas de Transmisión. Las tapas están un poco gastadas, el lomo sucio. Ha sido llevado en la mochila de aquí para allá muchas veces. Es un libro viajero. En el interior, hay algunas fórmulas recuadradas, párrafos subrayados, sobre todo en la primera mitad del libro. Pero las páginas se ven prácticamente nuevas. Cuando las pasas, aún se empeñan en pasarse en el otro sentido, en cerrar el libro, obtusa y antipáticamente, en plan "Hey, que estamos muy bien aquí sin que nadie nos haya visto jamás, impolutas, inmaculadas, déjanos tranquilas y estudia otra cosa".

Supongo que habrán sacado varias versiones posteriores del libro, corrigiendo erratas y demás. O quizá no. Siendo Teleco nunca se sabe. Aquí un profesor saca un libro diciendo "de que" en cada página, y no pasa nada. Ays... señores ingenieros... De todas formas me da igual. Paso del libro. Y también de los apuntes. De hecho, no tengo. Bueno, en honor a la verdad, tengo apuntes de 4 años distintos que llegan siempre hasta el tema 2. Más allá, nada.
Paso.

La gente se prepara chuletas, o códigos similares al idioma Gungan para copiar en el examen, y se pasan semanas vaciando la máquina expendedora de RedBulls de la Casa del Alumno. Yo no. La Fuerza me acompaña.

Sólo tengo que sincronizar mi reloj biológico con el del resto del mundo y cogerme un horario de estudio bueno, y a fundir.
Una vez empiece "el Intensivo" (ahora estamos aún de "cuasi-Intensivo"), los días pasan a tener 4 UTEs en lugar de 3 ("Unidad Temporal de Estudio"), a saber: la primera de la mañana, la segunda de la mañana, la primera de la tarde, y la segunda de la tarde. En período cuasi-intensivo, las 3 UTEs son: mañana, "hora de comer" y tarde. Lógicamente, en período lectivo de clases sólo hay una UTE, la tarde, exceptuando pequeños ratitos que se puedan rapiñear por ahí del horario. Evidentemente las UTEs del Intensivo duran menos tiempo que las del cuasi-Intensivo; en especial, la primera de la mañana... Porque es lo que tienen los días, que su duración es limitada, fallo gordo, y si hay que repartir entre más UTEs, pues tocan a menos.

Uy, os dejo, que se ha hecho la hora de mi próxima ingesta de cafeína.
No hay emoción, hay paz.
No hay ignorancia, hay conocimiento.
No hay pasión, hay serenidad.
No hay muerte, existe La Fuerza.
[Fragmento del Código Jedi de la Antigua República]
^
9 comentarios:
A ver que día me paso por el Poli y estudiamos durante una o dos UTEs. :P
Tío, la asignatura esa de la que hablas... ¡apruébala ya! Debes de tenerla aborrecida!!!
Bon Any Nou!
Me gusta lo de las UTEs.. explica muchos fenómenos a los que no encontraba lógica. No obstante, en días previos al exámen esa ley se vuelve relativista... uno puede llegar a transformar el tiempo en UTEs diferenciales y todo ^_^ (lo que hace el stress)
Está muy bien el tesón y todo eso. Yo lo uso muy amenudo :) pero mi experiencia me dice que como no pilles algo coherente que estudiar... vas listo ^_^ a si que a ver que haces!!
Que las leyes de Maxwell te acompañen siempre
Aunque me creas perdido, no lo estoy, sigo leyéndote con frecuencia. El descanso cibernáutico (que no cibernauta) me ha venido genial... ahora ando super liado entre clases y trabajo, quizá algún día retome la aventura bloguera, quién sabe.
Mientras tanto consuelo mi adicción al blog leyendo el de Currito (mi Currito), la vida da muchas vueltas y esta es una de las mejores que ha dado la mía.
Un besote fuerte! ;)
DavidMo.
Jose, o las UTEs que tú quieras :) jejejeje. entonces sigues preparándote, ¿no?
Aborrecidísima, tío, te lo aseguro! XD
Lavitz, toda la razón, lo de las UTEs diferenciales lo guardaba para el período de exámenes propiamente dicho, pero sí, vamos, ya lo has introducido tú y es tal cual así :) jejeje
DavidMo, que alegría leerte! Lo digo en serio!! Qué perdido has estado, y cuánto te eché de menos y me sorprendió-mosqueó a partes casi iguales tu desaparición... Para ser sincero, he estado a un tris de pegarte un toque varias veces, pero mira, avatares de la vida, cosas que se piensan pero no se acaban haciendo, como una entrada que tengo pendiente en Borrador desde febrero de 2007. En todo caso, feliz año nuevo! Y me alegro de que me leas de vez en cuando, aunque ya supongo que será más en cuando que en vez XD A ver si vuelves. O al menos me mandas un mail contándome novedades...
Mhh... Currito... tu Currito... err... ¿ me he perdido algo ? :-)))))
Besos.
Claro, y en el tiempo q dura una UTE no estoy pa'nadie. Chitón q muerdo! Y no entraré en el tema d los seres armados con mopa y en q dentro d una UTE el espacio-tiempo es relativo, porq ya lo comentamos una vez... En otra época d biblioteca y bunkers.
Yo he sido demasiado buena este año. Así q espero q los Reyes vengan d lado d lo q van a pesar mis regalos. Bueno, tampoco hace falta q vengan d lado... q yo con unos cheques-regalo d ryanair soy feliz... y eso no pesa nada.
Besos, enano.
venga hay que hacer el ultimo esfuerzo de UTE y lo conseguiremos tu sabes q puedes y yo se que lo haras lo se!!
Aunq este periodo de utes signifique pasar menos tiempo contigo se q es necesario y q te vas a salir!!
mua
hazlo o no lo hagas, pero no lo intentes
Te robo la frase, Faro. Me la quedo para mí.
Mare, Nesi, ahí fue cuando nos "conocimos"... en la relatividad tiempoespacial de una convocatoria de junio XD Pero aquello ya era el super-intensivo, con bunker y tal, jejejeje.
La verdad, espero que Vicky el Vikingo haya sido especialmente bueno, y a él le traigan los cheques-regalo de ryanair :)
Nutxo, ja vorem ja... en febrero te li cuento XD
Faritoooooo, cuanto tiempo sin verte por aquí! Por cierto, Nesi, la frase es del Maestro Yoda :)
Publicar un comentario