SIGNS
Amor sin palabras. ¿Y para qué?
SIGNS
Director: Patrick Hughes
Jason: Nick Russell
Stacey: Kestie Morassi (como Kestie Morsaai)
Para verlo en alta calidad y pantalla completa: http://www.schhh.eu/shortfilms/
En la Cámara de Mazarbul, el pueblo de Durin guardaba incontables tomos de registros; pesados y polvorientos libros que contenían todos los datos e historias que un khazad pudiera necesitar. En esta nueva Cámara de Mazarbul pretendo abrir una ventana en la roca de forma que los rayos de sol del exterior penetren y arrojen luz sobre los fríos corredores y salones de piedra, y a la vez el exterior pueda recibir pequeñas dosis de los pensamientos y vivencias de aquellos que moran en la montaña.
Publicado por
BarakKhazad
a las
18:26
7
comentarios
Defiende Roger Senserrich el nomadismo como forma de evitar el paro, no le voy a quitar razón en su planteamiento, una persona dispuesta a desplazarse siempre lo tendrá más fácil a la hora de encontrar trabajo. Pero se le olvidan los costes, el nomadismo implica desarraigo, y eso es un coste brutal.
El desarraigo debilita mucho al individuo, una persona fuera de su lugar de procedencia tiene unos costes de vida mayores que un lugareño. Encontrar quien te alquile un hogar, donde comer o realizar cualquier actividad es mucho más difícil para un foráneo que para un nativo. Las redes de contactos no se improvisan y el tiempo necesario para conseguirlas es inasumible para alguien con unos horarios normales.
Las redes de ayuda mutua tampoco aparecen de la nada, tener quien recoja a tu hija de la guardería es vital si tu horario no lo permite. No poder ir a comer a casa de un familiar si tu casa está lejos de tu lugar de trabajo, te condena a tirar de restaurante o bocadillo.
Las relaciones sociales tampoco se crían solas. Los humanos somos animales de manada, necesitamos al grupo. Un nómada asume, también, un considerable desgaste psicológico.
Y esto asumiendo que las cosas vayan bien, por que, cuando vienen mal dadas, la cosa se pone color hormiga. No conocer a nadie te resta posibilidades de encontrar un nuevo trabajo, si el que tienes no cumple tus expectativas (o directamente te explota como a un esclavo). No tener quien te preste, si a tu jefe le da por no pagarte lo que te debe de finiquito, te obliga a firmar lo que te ponga delante con tal de no esperar el juicio. No tener a quien recurrir te obliga a aceptar cualquier oferta.
Para rematar la faena, esta la familia y el desgaste al que les sometes, moverte por el mundo con pareja e hijos no es fácil. Tu pareja puede tener otro trabajo; ¿lo deja para seguirte? ¿Seguís la relación a distancia? ¿Crees que no afectara a tus hijos el cambiar por cuarta vez de colegio? ¿Les privaras del apoyo que significa la presencia de sus tíos y primos?
Quien esto escribe nació en Madrid, se crió en Barcelona, ha vivido en cinco ciudades distintas y termino la E.G.B. en su cuarto colegio. No me asusta viajar, pero sinceramente, no lo veo tan fácil y no me parece ninguna panacea. Es una opción, no lo niego, pero todos los costes hay que contabilizarlos.
Publicado por
Creu
a las
17:31
5
comentarios
Y supongo que debería disculparme. Pero sinceramente no se de que. La vida (o por lo menos la mía) es mas que una pantalla de ordenador. Y en mi caso incluye el ocuparme de que a una personita, cada vez mas grande, a la que no debe faltar de nada. Y la verdad es que no me fui del todo, seguía leyendo casi a diario esta y otras bitácoras (me gusta mas bitácora que blog). Y, sobre todo, seguía pensando en lo que me gustaría contaros. Y eso es lo que creo que define a los que estamos en este mundillo (palabra que me horripila pero para la que no encuentro sustituto).
¿Y que es lo que he estado haciendo?. Pues currar, currar como un cabrón, currar tanto que tengo cansancio acumulado para un par de años de vacaciones. Y lo peor del asunto es que no me ha valido de nada. Del curro que me obligo a dejar de escribir lo único que saque fue cansancio y mala leche. Y al final, la tipa encargada de firmar mi contrato decidió "que no podía hacerme fijo". Así que he decidido capear la crisis buscándome la vida por mi cuenta. Y en eso estoy, currando mas, cobrando aun menos, pero sin depender de nadie. La mierda huele menos si es tuya.
¿Y que voy a hacer ahora? Pues no lo se. Estuve sospesando volver a la serie Tiempo de perros pero salvo que Pon me lo pida y lo dudo (por desgracia ha dejado de escribir), no creo que haga el esfuerzo de recuperar el tono. De mi otra serie es mas probable que escriba algo. Ya sabia mucho de fingir y sigo aprendiendo trucos nuevos. En cualquier caso; sigo siendo quien era. Y voy a decir las mismas cosas. No porque crea que pueda influir a nadie, y ni siquiera por que crea que pueda gustarle a alguien. Si no por que me hace falta. Y punto.
Publicado por
Creu
a las
22:51
3
comentarios
Oggi, attivismo 2.0.
Perché è necessario.
Noticia de la protesta en Público, y comentario en Lodudomucho.
Aquí, el texto completo del decreto.
Para que Europa no se convierta, también, y otra vez, en una dictadura (digital).
Hay que ver qué miedo más grande le tienen los políticos a todo lo desconocido. En especial, a la tecnología, a Internet, y a las redes sociales. Y por supuesto a todo lo que suene libérrimo y no-controlado...
Publicado por
BarakKhazad
a las
10:40
6
comentarios
^
I discovered it/him/this some weeks ago, totally by chance.
I loved it.
Hurtful, by Swedish musician Erik Hassle.
Lo descubrí hace unas semanas, totalmente por casualidad.
Me encantó.
Hurtful, del músico sueco Erik Hassle.
I used to laugh it off
I used to look the other way
I used to save them troubles for another day
I kept my fingers crossed
I used to never take the blame
I'd pull a sunshine story in a pouring rain
The more I had to change I'd just stay the same
(The same, the same, I stayed the same)
You don't know what you got 'til you're missing it a lot
I had to go throw it away
I was wrong from the start from the bottom of my heart I apologize
What I did to you was hurtful
What I'm going through is hurtful
I used to buy my time
I used to beat around the bush
I'd rather give my ego another push
I used to be a fool
It was a foolish game I played
And it's a fool's faith coming mistakes I made
Once I had it right it was all too late
(Too late, too late, too little too late)
You don't know what you got until you're missing it a lot
I had to go throw it away
I was wrong from the start from the bottom of my heart I apologize
What I did to you was hurtful
What I'm going through is hurtful
What I'm going through is hurtful
It is hurtful
It's hurtful
Oh what I did to you
(What I did to you)
What I did to you was hurtful
What I'm going through is hurtful
I was wrong from the start from the bottom of my heart I apologize
What I did to you was hurtful
And what I'm going through is hurtful
Publicado por
BarakKhazad
a las
10:15
5
comentarios
Publicado por
BarakKhazad
a las
09:00
5
comentarios
La amistad es un tesoro más valioso que cien camellos.
La verdadera amistad llega cuando parece que los silencios entre dos personas transcurren de forma amena.
La amistad es un tesoro para guardar bajo siete llaves dentro del corazón.
La amistad es una planta difícil de cultivar: necesita luz del sol, agua, protección y cuidados constantes. Pero sus frutos son tesoros.
Al final, no recordaremos tanto las palabras de nuestros enemigos, sino los silencios de nuestros amigos.
Probamos el oro en el fuego. Distinguimos a nuestros amigos en la adversidad.
Publicado por
BarakKhazad
a las
12:06
8
comentarios
I have passed through fire and deep water, since we parted. I have forgotten much that I thought I knew, and learned again much that I had forgotten. I can see many things far off, but many things that are close at hand I cannot see.Son unas palabras que vuelven de vez en cuando a mi mente. Estos días, cobran más sentido.
Publicado por
BarakKhazad
a las
18:37
3
comentarios
Publicado por
BarakKhazad
a las
15:24
5
comentarios